Nuevas aplicaciones de registro y control de asistencia en Chile

Desarrollo de Software de Registro y Control de Asistencia en Chile: Guía para la Certificación DT

¿Estás desarrollando una aplicación de registro y control de asistencia en Chile? ¡Excelente iniciativa! Aunque existen varias soluciones en el mercado, siempre hay oportunidades para innovar y ofrecer un producto superior.

Sin embargo, para que tu aplicación sea comercializable y cumpla con la ley, es fundamental que se alinee con la normativa vigente de la Dirección del Trabajo (DT).

El Marco Regulatorio: ¿Por Qué es Crucial?

En Chile, el funcionamiento de cualquier sistema de control de asistencia está regulado por el Código del Trabajo. La Dirección del Trabajo es el ente fiscalizador que establece los requisitos técnicos y funcionales que estas soluciones deben cumplir para ser certificadas.

Ignorar esta normativa no solo puede impedir la certificación de tu software, sino también generar problemas legales para tus futuros clientes. No existen períodos de gracia para el uso de aplicaciones de Registro y Control de Asistencia sin certificación por parte de la autoridad.

La Norma Clave: Resolución Exenta N° 38

La normativa que rige actualmente el desarrollo y la autorización de estos sistemas es la:

Resolución Exenta N° 38 del 9 de mayo de 2024, que establece requisitos obligatorios y procedimiento de autorización para los sistemas electrónicos de registro y control de la asistencia y determinación de las horas de trabajo.

Ver: https://bcn.cl/JHramT

El equipo de desarrollo debe estudiar este documento en profundidad, ya que define todos los requisitos funcionales y no funcionales que la aplicación debe incorporar desde su arquitectura inicial.

Pasos Cruciales para tu Equipo de Desarrollo

  1. Análisis Profundo de la Norma: El primer paso es desglosar la Resolución Exenta N° 38 para comprender sus implicaciones técnicas, desde la encriptación de datos hasta la generación de reportes específicos dentro de la aplicación de Registro y Control de Asistencia.
  2. Integración en la Planificación: Todos los requisitos identificados deben ser incorporados como historias de usuario o tareas dentro de tu backlog de desarrollo. Esto asegura que el cumplimiento normativo sea una parte central del proyecto y no un añadido de último momento.
  3. Aclarar Zonas Grises: Las normativas legales pueden tener puntos sujetos a interpretación. Para evitar errores costosos, recomendamos contactar directamente a la Dirección del Trabajo para resolver dudas puntuales.Consejo Pro: Realiza tus consultas por un medio escrito. La respuesta oficial te servirá como respaldo invaluable durante el proceso de certificación y ante futuras fiscalizaciones.

Estas recomendaciones son un primer paso importante para asegurar la certificación de tu nueva aplicación de registro y control de asistencia.

Asesoría Especializada para el Cumplimiento y la Certificación

Para asegurar que el desarrollo de su aplicación cumpla rigurosamente con la normativa y supere con éxito el proceso de certificación ante la Dirección del Trabajo, ofrecemos un servicio de asesoría especializada.

Nuestro rol es actuar como un socio estratégico para su equipo de desarrollo, aportando experiencia en la interpretación de la norma y su aplicación técnica. El servicio incluye:

  • Análisis técnico-legal de la Resolución Exenta N° 38 y su traducción a requerimientos funcionales y no funcionales para aplicaciones de registro y control de asistencia.
  • Acompañamiento en la incorporación de dichos requerimientos a la arquitectura del sistema y al plan de desarrollo del proyecto.
  • Mitigación de riesgos de incumplimiento, identificando y resolviendo posibles puntos de conflicto con la normativa antes de la presentación a la autoridad.
  • Optimización de recursos al evitar rectificaciones y retrasos derivados de observaciones o rechazos por parte del ente fiscalizador.

Asegure la viabilidad normativa y el éxito comercial de su desarrollo. Le invitamos a contactarnos para obtener más información sobre nuestros servicios profesionales y evaluar cómo podemos colaborar en su proyecto.

Contáctanos para coordinar una reunión donde evaluaremos tus necesidades.

Desplazamiento al inicio